Este sitio web, para su mayor disponibilidad y funcionalidad, usa cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación GRUPO ESPAÑOL DE TUMORES HUÉRFANOS E INFRECUENTES pone a disposición de los usuarios de su web la información detallada sobre qué son las “cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros, tal y como dispone la actual legislación reguladora de la materia.
Qué son las cookies
Las cookies son archivos de texto que se instalan en el equipo desde el que se accede a esta página y que envían, de forma automática, información a nuestro servidor. Las cookies no son virus informáticos. No dañan su ordenador ni ralentizan su funcionamiento. Puede eliminarlas en cualquier momento, o rechazarlas configurando el programa de navegación que utiliza.
Le informamos sobre las cookies que utilizamos, así como la forma de desactivarlas:
- Para analizar y optimizar la funcionalidad de nuestra Web utilizamos Google Analytics cuyas principales cookies son _utma, _utmb, _utmc, _utmz, la información anónima que proporcionan es sobre la interacción del usuario en la página Web, puede encontrar más información en: http://www.google.com/intl/es_ALL/analytics/learn/privacy.html
- Cookies propias técnicas, aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de las Web y la utilización de los diferentes servicios u opciones que se ofrecen.
El uso de cookies nos permite optimizar su navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a sus intereses, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que nos visite. El sitio web de GRUPO ESPAÑOL DE TUMORES HUÉRFANOS E INFRECUENTES utiliza cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.
Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador/dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las cookies enviadas por el sitio web de GRUPO ESPAÑOL DE TUMORES HUÉRFANOS E INFRECUENTES sin que ello impida al acceso a los contenidos. Sin embargo, la calidad del funcionamiento de los servicios puede verse afectada.
Las cookies, desde un punto de vista técnico, permiten que los sitios web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias de los usuarios, por ejemplo almacenando el idioma o detectando el dispositivo de acceso.
Establecen niveles de protección y seguridad que impiden o dificultan ciberataques contra el sitio web o sus usuarios y permiten que los gestores de los medios puedan conocer datos estadísticos recopilados para mejorar la calidad y experiencia de sus servicios.
Tipos de cookies de la página web de grupo español de tumores huérfanos e infrecuentes
- Las de sesión expiran cuando el usuario abandona la página o cierra el navegador, es decir, están activas mientras dura la visita al sitio web y por tanto son borradas de nuestro ordenador al abandonarlo.
- Las permanentes expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente, tienen fecha de borrado y se utilizan normalmente a efectos de compra online, personalizaciones o de registro, para no tener que introducir nuestra contraseña constantemente.
Por otro lado, según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir entre cookies propias y de terceros.
- Las cookies propias son aquellas cookies que son enviadas a su ordenador y gestionadas exclusivamente por GRUPO ESPAÑOL DE TUMORES HUÉRFANOS E INFRECUENTES, para el mejor funcionamiento de la web. La información que recabamos se emplea para mejorar la calidad de nuestro servicio y su experiencia como usuario.
- Si interactúa con el contenido de nuestra web también pueden establecerse cookies de terceros (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o visionar vídeos alojados en otro sitio web), que son aquellas establecidas por un dominio diferente de nuestra web. No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web cuando navegue en ellos.
Deshabilitar las cookies en los principales navegadores
Es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular. Todos los navegadores permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su
navegador.
Desde GRUPO ESPAÑOL DE TUMORES HUÉRFANOS E INFRECUENTES, le ofrecemos la orientación al usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
- Internet Explorer: Herramientas - Opciones de Internet - Privacidad - Configuración.
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
- Firefox: Herramientas - Opciones - Privacidad - Historial - Configuración Personalizada.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
- Chrome: Configuración - Mostrar opciones avanzadas - Privacidad - Configuración de contenido.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
- Safari: Preferencias - Seguridad.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
Internet Explorer:
Safari:
Google Chrome:
Firefox:
Android:
Windows Phone:
Blackberry:
Para el supuesto de procederse a la deshabilitación de las cookies, algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas, como por ejemplo, permanecer identificado.
Actualizaciones y cambios en la política de privacidad / cookies
GRUPO ESPAÑOL DE TUMORES HUÉRFANOS E INFRECUENTES puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos. Por ello, se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
Los cambios significativos en esta política que pudieran producirse se comunicarán a los usuarios, bien mediante la propia web, bien a través de correo electrónico, en el supuesto de usuarios registrados.
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación se muestra una tabla con las Cookies utilizadas en este sitio web:
Tabla de cookies utilizada
Cookie |
Duración |
Tipo |
Propósito |
Intrusividad |
JSESSIONID |
Sesión |
Técnico |
Mantener la sesión de un usuario |
Nivel 1 |
_ga |
2 años |
Análisis |
Esta cookie de terceros de Google Analytics se utiliza para diferenciar usuarios al recopilar información acerca de visitas a la página. Esta cookie le ayuda a identificar qué áreas del sitio web se deben mejorar. La cookie _ga no permite al Grupo Gethi identificar personalmente al usuario, ya que no se realiza ningún seguimiento de los datos ni de la información personal |
Nivel 3 |
_gid |
24 horas |
Análisis |
Esta cookie de terceros de Google Analytics se utiliza para distinguir a los usuarios |
Nivel 3 |
post_dcm |
Persistente |
Funcional |
Utilizada para el correcto funcionamiento de la herramienta Po.st |
|
post_ol |
Persistente |
Funcional |
Utilizada para el correcto funcionamiento de la herramienta Po.st |
|
post_uuid |
Persistente |
Funcional |
Utilizada para el correcto funcionamiento de la herramienta Po.st |
|